TÉ DE COMERCIO JUSTO
¿Qué es el té?
El té es una infusión que se prepara con las hojas secas molidas del arbusto Camellia sinensis . Este arbusto proviene de Extremo Oriente, y, aunque siempre ha crecido de manera silvestre, actualmente se cultiva en muchos otros lugares, incluso sobre terreno poco fértil utilizando el método de terrazas. Es una planta que necesita mucha agua por lo que se adapta mejor a climas tropicales y subtropicales. La altitud también influye en su calidad encontrándose los mejores sembradíos a más de 1500 m de altura, ahí el crecimiento se ralentiza lo que provoca que las hojas intensifiquen su sabor.
Nuestra tienda Online de Té e infusiones
Propiedades que tiene el té
Desde un punto de vista nutricional el té contiene sales minerales: sodio, potasio, níquel, hierro, cobre, silicio, aluminio, magnesio, fósforo, calcio y fluor. Otros componentes del té son las bases xánticas, siendo la principal la cafeína. Así mismo merece la pena destacar la presencia, aunque en mínimas cantidades, de diversas vitaminas: A, B, C, E y P lo que enriquece el valor de esta bebida.
COMO PREPARAR UN BUEN TÉ
Con los utensilios preparados empezaremos calentando el agua. Se calcula unos 100-150 ml por taza y la temperatura dependerá de la variedad que vayamos a consumir:
- Blanco: 75 a 85 ºC
- Verde y amarillo: 70 a 80 ºC
- Azul (oolong): 75 – 95 ºC
- Rojo (negro): 75 – 90 ºC
Té Orgánico de Comercio Justo
Como este tipo de comercio se encuentra en desarrollo de productos que satisfagan necesidades, te traemos el té comercio justo.
Como sabes el té, es una bebida muy popular en el planeta, y está situada detrás del agua como bebida predilecta, también está estimado que alrededor de unas 70.000 tazas por segundo se beben en el mundo. Aun con la importancia que esta bebida tiene para sociedades europeas y de tradición, en el mundo del té comercio justo aún se siguen en una lucha por un trato justo para sus agricultores y trabajadores.
Es por ello, que podemos decir que el té orgánico de comercio justo está ganando cada vez más consumidores y seguidores que buscan en este gran mercado un producto de calidad y con garantía de poder colocar su grano de arena en la contribución con productores y agricultores de regiones denigradas por los comercios convencionales.
Es de tener en cuenta, que la gran mayoría del té cultivado en el mundo, es producido por grandes fincas y plantaciones, y los recogedores son trabajadores empleados por estos tipos de productores en masas. También existen plantaciones de pequeños productores, cultivados en parcelas que venden sus hojas verdes a fábricas de té para transformarlos en té negro.
En el comercio justo del té nuestros productores se enfrentan el desafío de lucha con los precios de mercados internacionales, en muchas ocasiones bajos y en otras fluctuando, sin embargo, el comercio justo prevé a estos productos de comercio justo una cadena de suministros y distribución de té orgánico que no es dominada por grandes empresas ni de intermediarios que gocen de costes extras y ganancias derivadas de ello.
En grandes plantaciones y empresas de té, los trabajadores obtienen bajos salarios,
jornadas largas de trabajo y relación de propiedad como medianeros o de empleados, dependiendo solamente de un salario que no alcanza para cubrir sus necesidades básicas, dentro de las cuales podemos decir que ni si quiere para una vivienda digna, acceso al agua y educación de calidad para sus hijos es cubierta.
¿De qué manera el té orgánico y de Comercio Justo cambian las cosas?
Ten en consideración que, así como las organizaciones de pequeños agricultores, como propiedad de ellos, como también de aquellos que las gobiernan, las plantaciones de té que están en regla cumpliendo con las estrictas normas de Comercio Justo Fairtrade como medida para la contratación de mano de obra, pueden de esta manera obtener la certificación Fairtrade.
Las normas de comercio justo para la distribución del té comercio justo incluyen como primer paso un precio mínimo de comercio justo para cada origen, actuando, así como una red de seguridad en contra del mercado especulativo.
Es de entender que además de un precio mínimo, en comercio justo se ofrece una prima 0,50 centavos de Euro por kilo de té orgánico comercio justo, de esta manera se logra que los productores inviertan en el desarrollo de sus comunidades. Los ejemplos de inversiones son diferentes, como poner recursos en una mejor agricultura obteniendo de esta forma más dinero por sus cultivos, o está el hecho de invertir en mejorar el sistema educativo y las ofertas en sus zonas, los productores también pueden garantizar puntos de acceso de agua limpia o invertir en creación de clínicas de salud para la comunidad.
Desarrollo del té comercio justo en la actualidad
Como ya es sabido el desarrollo del té como comercio justo para el año 2017 escalo a unas ventas considerables de hasta 10,700 toneladas de té comercio justo en todo el mundo, significando esto que los agricultores y sus familias, trabajadores del té de comercio justo con una valoración aproximada de 5,3 millones de euros de Comercio Justo tan sólo en ese año 2017.
Con la distribución y desarrollo del té comercio justo y los sellos Fairtrade, los productores y los trabajadores invierten la mitad de su prima en servicios como vivienda, educación, atención médica, esto debido a que las organizaciones certificadas Fairtrade venden aproximadamente un 7% de su té en términos Fairtrade, lo que significa que no existe un beneficio al estar certificados, en cambio es en la medida en que se obtengan y puedan hacerlo.
Oxfam Intermón y el té orgánico
Te explicamos como Oxfam Intermón desarrolla la distribución de productos de comercio justo como el té orgánico, el cual es importado directamente y la mayor parte del té comercio justo es ofrecido después a las tiendas comercio justo y otros puntos de venta.
Oxfam Intermón está apostando fuertemente por el trabajo con cooperativas que agrupan todos aquellos pequeños productores de té y té orgánico. De esta manera, se ha venido generando una gran parte de ventas del té por parte de la marca Tierra Madre de Oxfam Intermón proveniente de la Cooperativa SOFA ubicada en Sri Lanka, la cual hace entrega de su té comercio justo a la empresa BIOFOODS para su inversión y envío a España.
Te sacaremos de las dudas que tiene en torno SOFA (Small Organic Farmers Association por sus siglas en inglés), funge como una organización formada democráticamente por 2085 familias que se distribuyen en 33 cooperativas, y es un proyecto fundado por el director de Biofoods, esta organización ha sido la transformadora y comercializadora que genera el apoyo de la conversión de los cultivos a orgánicos, recuperando tierras de pequeños campesinos productores de té comercio justo y alimentos como especias que hoy día se agrupan en SOFA.
Esta organización de pequeños cultivadores orgánicos llamada SOFA, tiene como fin destinar una gran parte del premium que conciben en las compras de Oxfam Intermón, aunado a otras organizaciones de comercio justo destinados a mejorar la productividad de sus asociados, comprando las mejores herramientas, así como la búsqueda de la diversificación en la producción de los productos, buscando mejorar la forma en que las familias productoras no dependan solamente de un único producto.
Para satisfacer tus necesidades, hemos creado para ti este post, donde puedes consultar más productos en nuestros catálogos en línea, así como una lista elaborada para ti en nuestra tienda online comercio justo. Entonces no lo pienses más, compra productos de comercio justo y de calidad con nosotros.