Accesorios para el café de comercio justo

Os traemos un conjunto de accesorios que os serán muy útiles a la hora de preparar vuestros cafés de comercio justo.

CAPSULAS DE CAFÉ REUTILIZABLES

La idea del café en cápsulas surgió cuando un ingeniero, vinculado al sector de la alimentación, visitó un famoso bar de espresso en Italia.  Observó cómo los camareros manipulaban las palancas de sus cafeteras para, jugando con la presión del agua, variar la forma de extracción del café y, por tanto, su sabor.  

A partir de ahí quiso crear una cafetera simple que imitara la dinámica de una máquina de espresso. En 1986 se patentó la máquina y  en la década de los 90 la venta de este tipo de cafeteras comenzó a aumentar de manera exponencial. Ventajas como la rapidez y limpieza en la elaboración, así como la posibilidad de degustar gran número de variedades,

incluyendo las de comercio justo,

ha hecho de este electrodoméstico un imprescindible en muchos hogares.

Pero, si para cada café se necesita una cápsula, ¿cuántas cápsulas pueden llegar a la basura al cabo de una año? El cálculo está hecho, en 2020 fueron 20 mil millones.

La solución a esta cantidad enorme de residuos es fácil: usar cápsulas recargables.

Están fabricadas con materiales más resistentes y duraderos como el plástico y el acero inoxidable. Inicialmente son más caras pero su rentabilidad está asegurada con la reutilización. Otra ventaja que ofrecen es que  permiten elegir el origen del café abriendo el abanico a nuevos aromas y a cafés de comercio justo, elegir el tipo de grano, el molido y el tueste. En el momento de prepararlo es importante prensar bien el café dentro de la cápsula. Con la práctica cada persona acaba encontrando la cantidad de café y la presión que más satisfaga su gusto.